La materia Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares es una asignatura obligatoria de la Universidad Europea, impartida en el tercer curso del Grado en Fisioterapia, durante el sexto semestre. Es una continuación de Fisioterapia Osteopática I.
El objetivo principal es formar al estudiante en la exploración, diagnóstico y tratamiento de diversas áreas, adoptando un enfoque global y utilizando técnicas osteopáticas.
Contenidos Centrales
La asignatura se divide en tres grandes bloques temáticos:
- Fisioterapia Osteopática II:
- Estudia la anatomía, biomecánica y patología de la pelvis, con un foco especial en la articulación sacroilíaca.
- Analiza el raquis cervical (columna cervical) en términos de anatomía, biomecánica y disfunciones somáticas.
- Se enseñan técnicas de tratamiento como la energía muscular, el stretching, las técnicas articulatorias y la manipulación vertebral (High Velocity Téchnic).
- Cadenas Musculares:
- El estudiante aprende a valorar las alteraciones en la postura y cómo estas repercuten en el cuerpo.
- Se profundiza en el análisis postural utilizando métodos reconocidos como la Reeducación Postural Global (RPG) y el Stretching Global Activo (SGA), además de revisar las bases de los métodos Mézières y GDS.
- La Fascia:
- Se cubren los aspectos teóricos (anatomía, fisiología, biomecánica y patología) y prácticos (diagnóstico y tratamiento) de este tejido conectivo.